La novia gitana

Carmen Mola te introduce casi sin darte cuenta en un trepidante trhiller con toques de literatura gore. 
Parece que lo más luctuoso se desvela en las primeras páginas pero no es cierto, lo más macabro estará por llegar a lo largo del libro. El cierto desasosiego que vives sumergido en la novela no es lo que narra al principio sino el sumergirte en las mentes aparentemente sanas pero atormentadas o en las mentes mucho más lúcidas de lo que sus nubes parecerían presagiar. 
No es una literatura brillante pero lo suficientemente ágil y rica como para disfrutar de su lectura. 
A mitad del libro me preguntaba cómo podía ser que con tan pocos personajes la autora fuera a resolver con soltura la novela; y para mi sorpresa sí que lo consigue y de forma brillante. 
No hay grandes descripciones, ni de lugares ni de personajes, pero te consigues situar con mucha facilidad. En novelas de este tipo los autores más nóveles caen fácilmente en la tentación de esteriotipar a sus protagonistas, resultando esto casi una confesión de una inmadura capacidad literaria. En este caso se huye de esto, quizás se roza en ocasiones pero desde mi punto de vista lo justo y necesario. Además de trazar bien a los personajes (que en una novela de este tipo cobran una importancia especial) la autora consigue, facilitando al lector diferentes recursos, que no te pierdas en la historia.
En resumen, La Novia Gitana es una novela entretenida y resultona, con una literatura que sin ser demasiado elaborada resulta eficaz y adecuada para la historia que cuenta. 
Una vez acabado el libro dudé durante unas horas si seguir con el siguiente libro de la trilogía; necesitaba un respiro, pero la historia te acaba atrapando y ya he comenzado La Red Púrpura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los ingratos

Una educación

El resto de la vida