Una columna de fuego
Una Columna de Fuego viene a completar la saga de Los Pilares de la Tierra de Ken Follett.
Cabe reseñar que es uno de esos libros: "para el verano". Sus cerca de 1000 páginas, con "letra de biblia", lo relegan a las frescas mañanas y noches de verano.
Me encantó la trilogía de la Edad Contemporánea que comienza con "La caída de los Gigantes" y me habían encantado los dos antecesores del presente libro. Se puede afirmar que me gusta el escritor: las tramas que genera; la dinámica de sus novelas; los más que guiños históricos; cómo traza y dibuja a los personajes y las temáticas elegidas. Una columna de fuego no me ha defraudado y conserva la esencia de Ken Follett. No hay duda de que se trata del mismo escritor que las anteriores novelas mencionadas.
Quizás se recrea menos en las descripciones que sus dos antecesoras, algo que en ocasiones se agradece: ¿quién ha leído Los Pilares de la Tierra y no recuerda las cien páginas de tratado de arquitectura medieval?. En esta ocasión dedica algunas páginas a las batallas navales pero para cuando quieres darte cuenta los ingleses ya habían vencido a la Armada Invencible; por cierto, un detalle, el autor deja muy claro que los ingleses vencieron a la Armada Española pero olvida que al final aquella guerra desembocó en un tratado de paz favorable a España.
El libro es ágil y con unas descripciones suficientemente ricas como "meterte" en el París o Londres del siglo XVI. Es coherente la apertura a los viajes y aventuras de sus protagonistas en una época dada a ello.
Lectura muy recomendable para lectores a los que les gusta Ken Follett; aquellos a los que les de un poco de pereza este autor quizás sea un libro que les de menos pereza que otros. Por cierto, se puede leer sin problema sin haber leído los anteriores.
Comentarios
Publicar un comentario