La voz dormida

 Dulce Chacón nos acerca una novela íntima, muy íntima. La voz dormida es capaz de situarte en cada uno de los escenarios del relato. Es una novela que te sitúa junto a los que sufren, junto a los lloran, junto a los que gritan y claman por la justicia. 


Es una novela que te permite comprender un poco más la España de los que callaron por miedo, por rencor, por revancha; una novela que te permite comprender un poco más la España de los que hicieron callar durante muchos años. 

Literariamente es una novela excelente: una prosa que mantiene muy bien el equilibrio entre la descripción y la agilidad. Utiliza las palabras para dibujar escenarios y emociones de forma brillante. El uso de cada palabra nos hace esperar, anhelar, dolernos y enrabietarnos con el protagonista. 

Tensi, Pepita, la Reme, la Sole, Paulino... son los nombres de miles de españoles que fueron "dormidos". 

Fernando, la "Nueva", la dueña de la tienda... son los nombres de miles, millones, de españoles que por miedo, razonable, dejaron de ser quienes eran para seguir adelante, pero no sólo con la voz dormida; también con la el alma dormida. 

Y, otros, muchos, demasiados, son los nombres de los miles y miles de españoles, que habían vencido; millones de españoles que despertaron a su lobo interior. 

La novela sobrecoge, que nadie espere un cuento de hadas. La novela te deja pendiente de un hilo e incluso cuando parece que el círculo por fin se cierra tomas conciencia de que no todo el tiempo perdido se puede recuperar, tomas conciencia de que la voz dormida todavía nos pesa. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los ingratos

Una educación

El resto de la vida